Saltar al contenido
Portada - ME PICA LA CURIOSIDAD » Varios » ¿Por qué debes elegir la tienda de ropa con cuidado en internet?

¿Por qué debes elegir la tienda de ropa con cuidado en internet?

    En un mundo en el que estamos todos los días conectados a Internet con nuestros smartphones o teléfonos inteligentes, nuestro comportamiento de compra ha cambiado mucho. 

    Lo que antes parecía totalmente una locura, hoy lo hemos normalizado hasta el punto de acostumbrarnos a comprar online cualquier tipo de producto: viajes, artículos de comida, bebida, muebles, regalos… ¡Hasta coches!

    Hoy nos centraremos en las tiendas y marcas para comprar ropa, una de las actividades principales y de más peso en las compras online. Pero aunque se haya convertido en costumbre renovar nuestro armario desde la comodidad del sofá de nuestra casa… ¿Hasta qué punto podemos confiar en las tiendas de ropa? ¿La calidad de la ropa se ajusta a los estándares? 

    5 Tips para saber si una tienda de ropa online es fiable

    El universo de Internet es inmenso y no siempre abarca a tiendas confiables. Por ello, es de vital importancia que tengas en cuenta estos 5 consejos que tenemos para ofrecerte.

    Lee siempre las opiniones de antiguos clientes

    Comprar ropa por internet se ha convertido en una actividad casi rutinaria para muchos. A veces, compramos en tiendas de ropa conocidas (las mismas que iríamos de forma física), pero otras veces apostamos por nuevas marcas online. 

    Si no tienes ninguna referencia de la tienda de ropa en cuestión, lo mejor que puedes hacer es visitar portales que registren opiniones de clientes reales de dichas tiendas. Nadie mejor que antiguos clientes podrán explicarte cómo fue su experiencia, por ello te recomendamos visitar webs como opinionesespana, un portal de reseñas de muchísimas tiendas y marcas online. 

    Esto aplica también a aquellas tiendas online que reúnen productos de varias marcas, como por ejemplo miinto opiniones.

    Comprueba los datos legales de la tienda y verifica la URL

    Por suerte para todos, dar con una tienda online fiable no es difícil y puedes comprobarlo tú mismo buscando la información legal de la empresa. En ella, debe aparecer un número de teléfono, un email válido, dirección física y una página que incluya las políticas de privacidad de la tienda.

    Por otro lado, podrás chequear fácilmente la validez de un sitio web comprobando su URL. Basta con asegurarse de que la web empieza por “https:”, si no es así, podría tratarse de una estafa.

    Revisa las redes sociales

    Hoy en día nos presentamos al mundo a través de las redes sociales. Son muy importantes no solo en el ámbito personal, sino también en el profesional. Muchas personas se dedican exclusivamente a ellas, por lo que deberías sospechar de aquellas tiendas que no trabajen sus redes sociales o que parezcan abandonadas. 

    Si tiene pocos seguidores, asegúrate que su actividad es contínua, ya que esto es normal especialmente si recién empiezan su actividad. 

    Fíjate en los tipos de pagos

    Los fraudes suceden cuando dejas por escrito tus datos bancarios o de tu tarjeta, por ello, es importante que prestes atención a este punto. Las tiendas online falsas te obligarán a rellenar muchísimos datos innecesarios. 

    Analiza el aspecto visual de la web

    Si bien hay tiendas online con una web más bonita, eficiente o rápida que otras, todas son más o menos parecidas. Tanto es así que tú mismo te podrás darte cuenta cuando algo no pinte bien. 

    Otros aspectos a tener en cuenta de las tiendas online

    La fiabilidad de la tienda web es muy importante, claro está, básicamente porque nuestro dinero está en juego. Pero además de este punto, hay otros aspectos a tener en cuenta cada vez que compres en una tienda online.

    Política de devoluciones y cambios

    Lo bueno de ir a una tienda in situ es que puedes probarte sus artículos tantas veces quieras para ver si te quedan bien. Al comprar online, esta opción desaparece y es importante que la tienda sea flexible en cuanto a una posible devolución o cambio.

    Antes de darle al clic de comprar, fíjate detenidamente en las políticas de devolución, ya sea en cuántos días tienes de margen como en otras condiciones. 

    Coste del envío

    Aunque algunas tiendas de ropa online ofrezcan el servicio de click&collect, es decir, que te envían tu pedido a una tienda física y luego tú lo pasas a buscar, lo normal es que te la envíen a casa (o la dirección que desees).

    Este aspecto es importante, ya que dependerá de las políticas de envío si te toca pagar un plus o no. Muchas tiendas cuentan con envío gratuito a partir de un mínimo en tu pedido, pero otras ni eso.