Saltar al contenido
Portada - ME PICA LA CURIOSIDAD » Mujer » Ser madre » Náuseas en el embarazo. 15 trucos para reducir los vómitos

Náuseas en el embarazo. 15 trucos para reducir los vómitos

    La intensidad de las náuseas en el embarazo, no es la misma para todas las mujeres. Incluso, los vómitos varían diariamente de mujer a mujer.

    Para algunas mujeres las náuseas en el embarazo son peores a primera hora de la mañana y los vómitos se hacen más llevaderos a lo largo del día, pero lo cierto es que, pueden ocurrir a cualquier hora.

    En general, se puede hablar de que, aproximadamente el 75% de las mujeres sufren náuseas en el embarazo durante los tres primeros meses.

    Sólo una cuarta parte de las embarazadas, no sufren ni vómitos ni náuseas. Una cuarta parte tiene sólo náuseas y para la mitad de las embarazadas, las náuseas vienen también acompañadas de vómitos.

    Aunque sobre las náuseas en el embarazo, no hay ninguna regla establecida, lo cierto es que suelen empezar sobre las 6 semanas de gestación, pero pueden iniciarse antes y empeorar durante los siguientes meses.

    Los expertos, afirman que la mitad de las mujeres que sienten náuseas en el embarazo encuentran mejoría sobre las 14 semanas aunque, pueden volver más tarde e incluso ir y venir durante toda la gestación. Hay embarazadas, que tienen síntomas hasta el mismo día del parto.

    ¿Por qué hay mujeres que sufren náuseas en el embarazo y otras no?

    Probablemente la combinación de tantos cambios físicos influye, pero a ciencia cierta, nadie sabe qué causa las náuseas en el embarazo. Según expertos, algunas causas probables son:

    – La famosa hormona del embarazo hCG. Se asocia niveles de hCG elevados con aumento de vómitos y náuseas. Al aumentar rápidamente al principio del embarazo, se cree que es causa directa de estos síntomas.

    – Estrógeno. Los niveles de estrógeno, al principio del embarazo, también aumentan por lo que, combinada con otras hormonas, también juega un papel determinante. Por eso, si tu embarazo es múltiple, es probable que tus síntomas sean más severos de lo habitual pues, tus niveles de hCG, estrógeno y otras hormonas, serán altos.

    – Aumento de olfato. La sensibilidad olfativa de las embarazadas, puede aumentar el reflejo de las náuseas. Por eso, si en un anterior embarazo ya sufriste vómitos, en probable que vuelvas a sufrirlos.

    – Estómago sensible. Hay investigaciones que indican que los tractos gastrointestinales de algunas mujeres son mucho más sensibles a los cambios del embarazo.

    – Estrés. Hay estudios que indican que las náuseas en el embarazo son una respuesta a las situaciones de estrés a las que se puede ver sometida una mujer embarazada. El factor psicológico influye y, mucho.

    – Mareos, migrañas y dolores de cabeza severos. Si tienes un historial de mareos o migrañas tienes muchas posibilidades de sufrir náuseas en el embarazo.

    nauseas en el embarazo

    ¿Afectan las náuseas en el embarazo al bebé

    Las náuseas y vómitos en el embarazo, siempre que sean ocasionales y moderados, no ponen en peligro el bienestar del bebé.

    Siempre que estés hidratada y puedas retener alimento, no será un problema, si durante el primer trimestre ganas poco peso, no ha de suponer ningún peligro. Lo habitual es que el apetito regrese pronto y comiences a ganar peso.

    Sin embargo, si sufres vómitos severos por un tiempo prolongado y esto te impide llevar una dieta equilibrada, no dudes en consultar a tu ginecólogo que será el que te de las pautas a seguir. La versión más grave de estos síntomas se llama hiperémesis gravídica, y en casos severos puede conllevar reposo absoluto.

    Como aliviar las náuseas en el embarazo: 15 trucos

    Medidas simples que pueden ser suficientes en caso de náuseas y vómitos leves:

    1. Procurara que tu estómago no esté vacío, come poca cantidad, pero de forma frecuente.

    2. Hay estudios que aseguran que tomar alimentos ricos en proteínas ayuda a aliviar los síntomas.

    3. Evita acostarte justo después de comer pues, la digestión será más lenta.

    4. Ten galletas en tu mesita de noche. Cuando despiertes por la mañana, toma un par de ellas antes de levantarte.

    5. Levántate de la cama de forma pausada para evitar mareos.

    6. Evita todos aquellos alimentos y olores fuertes que desencadenan tus náuseas.

    7. La comida tiene un olor más fuerte cuando se calienta, por eso trata de tomar alimentos fríos o a temperatura ambiente.

    8. Los alimentos grasos tardan más tiempo en ser digeridos, evítalos al igual que toda aquella comida picante o ácida que pueda irritar tu sistema digestivo.

    9. Mantén una buena higiene bucal.

    10. Trata de beber abundante agua entre las comidas.

    11. Evita perfumes de olor intenso.

    12. Cambia de posición de forma tranquila y pausada.

    13. Toma aire fresco para aliviar las náuseas en el embarazo. Acuérdate de ventilar las habitaciones de casa a diario, en especial la cocina, de esta forma impedirás la concentración de olores fuertes.

    14. Relájate y toma siestas siempre que puedas. Si estás cansada durante el día, tómate una pequeña siesta y duerme lo suficiente por la noche. No te olvides de respirar hondo y dejar de lado el estrés.

    15. Plantéate terapias alternativas. Hay mujeres embarazadas que prefieren recurrir a métodos menos corrientes como la acupuntura. Eso sí, fundamental, que consultes antes con tu médico.

    Ante todo, has de tener en cuenta que, cada embarazada es un mundo y no hay dos embarazos iguales. Lo que a una mujer le funciona a otra no.

    Buen día a tod@s!!