Saltar al contenido
Portada - ME PICA LA CURIOSIDAD » Mujer » Ser madre » Alimentación infantil sana: la clave del crecimiento y desarrollo de tu niño

Alimentación infantil sana: la clave del crecimiento y desarrollo de tu niño

    La maternidad es todo un proceso de aprendizaje, ¿no lo crees? Cuando te conviertes en padre, no solo es el pequeño quien tiene mucho que aprender. Entre todos los temas sobre los que debes documentarte, la alimentación infantil es de los aspectos más importantes, ya que los alimentos son indispensables para la salud de los niños en crecimiento.

    Si bien la lactancia materna es esencial para los bebés recién nacidos, a partir de los seis meses se requieren otros nutrientes para garantizar un crecimiento adecuado. Estos sólo podemos encontrarlos en los alimentos.

    La alimentación infantil y una nutrición adecuadas son derechos fundamentales de los niños. En sus primeros años de vida, una dieta balanceada es clave para su desarrollo. Te contamos por qué.

    ¿Cuáles son los beneficios de una dieta saludable?

    Alimenta a tus hijos sanamente
    Una buena alimentación infantil favorece en el crecimiento de tus hijos

    Una alimentación saludable para niños no solo aporta nutrientes necesarios a los pequeños, sino que también activa sus capacidades cognitivas. De esa manera, reconocen las nuevas texturas de los alimentos, prueban nuevos sabores, y perfeccionan su capacidad de masticar y tragar.

    Por otro lado, al enseñarle a los pequeños a usar los cubiertos los estamos ayudando en su proceso de independencia.

    Debes armarte de paciencia, la alimentación de tu bebé puede tornarse en un pequeño desastre de comida, es natural. Pero no hay nada más satisfactorio para un bebé que aprender cosas nuevas, y el apoyo de los padres es necesario para que se sienta seguro en ese proceso.

    Recomendaciones para la alimentación de los más pequeños

    Alimentación infantil rica y saludable
    La alimentación infantil saludable comienza desde los primeros meses de vida

    Es recomendable que los cubiertos de tu pequeño sean amigables con sus encías. Para los bebés no es agradable el frío metal de los cubiertos que usamos los usamos nosotros. Las cucharitas infantiles de bambú son unas cucharas de silicona, suaves, sin aditivos de plástico y libre de tóxicos.

    Estas cucharas favorecen la alimentación infantil. La razón es sencilla. Hacen que tu bebé aprenda a usar los cubiertos de una forma muy fácil, gracias a su tamaño. Además, sus colores son atractivos a la vista de los pequeños.

    Igualmente, estimula a los pequeños a comer sus alimentos, a esto se le conoce como “alimentación activa” y también forma parte de una buena nutrición para niños.

    La alimentación infantil no tiene por qué ser aburrida, ¿cierto? Tu bebé puede divertirse en el proceso, y con los utensilios adecuados seguro lo hará.

    Riesgos de una alimentación infantil inadecuada

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la alimentación complementaria en los niños es indispensable para la obtención de los nutrientes que necesitan.

    De lo contrario, su desarrollo se ve comprometido, y problemas como la malnutrición hacen su aparición. Como padres es algo que debemos evitar a toda costa.

    La alimentación infantil a partir de los 6 meses es clave para el desarrollo de los bebés. En esa etapa el organismo empieza a necesitar nutrientes que no proporciona la lactancia materna.

    La insuficiencia de vitaminas y proteínas que están presentes en los alimentos, ocasionan retrasos en el crecimiento del bebé. Por otra parte, el sistema inmunológico se deprime y el organismo se hace más vulnerable a las enfermedades.

    Un tercio de las muertes infantiles son provocadas por la malnutrición y sus derivados, de acuerdo a la OMS. Los trastornos de alimentación infantil en el primer año de vida ponen en peligro la vida de los niños.

    Alimentos que no deben faltar para una alimentación sana

    Estimula el paladar de tus hijos
    La alimentación infantil requiere creatividad

    La hora de la comida puede ser un momento muy entretenido para los niños, aunque para los padres a veces puede significar una preocupación, ya que no conocen los alimentos adecuados para su hijo.

    Un menú para niños debe incluir alimentos ricos en nutrientes, además de ser suficientes para saciar el apetito de tu bebé. Incluye carnes blancas como el pollo, las verduras, frutas y granos, de acuerdo a la edad de tu bebé. Son los alimentos que no pueden faltar en esas comidas nutritivas para niños.

    Es posible que, como padres inexpertos, no seamos muy conscientes de cómo preparar las comidas de nuestros pequeños. Quizás no sabemos qué alimentos combinar o los tamaños adecuados de las porciones.

    Una buena guía es el libro de Mar Gimeno y Pedro Frontera, Niños Bien Alimentados, un texto que te sacará de apuros ya que cuenta con muchísimas recetas para niños en las distintas etapas su desarrollo.

    ¿Qué debe incluir la alimentación infantil?

    La alimentación infantil o alimentación complementaria, inicia desde los seis meses y se extiende hasta los 3 años o la edad preescolar. Un plan de nutrición infantil eficiente, contempla las distintas etapas del crecimiento de tu bebé, las cuales admiten uno u otro alimento.

    La alimentación complementaria de los niños se divide en tres etapas. La primera va desde los 6 meses a los 8 meses. La segunda, desde los 8 meses hasta el año de edad. Y la última etapa, desde el año de edad, en la que pueden tener la misma dieta que el grupo familiar.

    Una alimentación para bebés de 6 meses debe incluir alimentos nutritivos, que se le den al bebé en forma de puré, papillas o triturados, para hacer su digestión más simple.

    Las verduras, como papa, plátano, calabacín o batata son ideales. Y papillas para bebés de frutas como pera, manzana, banana o durazno son las favoritas de los pequeños. Es importante recordar que deben ser de 2 a 3 comidas al día, para lograr una dieta balanceada.

    A partir de los 8 meses, los pequeños empiezan a tomar los alimentos con sus manos, y para esto las distintas frutas son ideales. Además, los alimentos proteicos se vuelven indispensables para su nutrición y salud.

    Un truco que facilita la alimentación de tu bebé

    Una buena manera de mantener el orden, y hacer más fácil la hora de la comida para tu bebé, es con el mantel de silicona con ventosas Éste se asegura con succión en la silla de comer de tu pequeño, mantiene la comida en su lugar y los niños pueden tomar sus alimentos tranquilamente.

    En la última etapa, desde el año de edad, los niños se incorporan a la dieta de la familia, ya que pueden ingerir gran parte de los alimentos. Además, el niño debe comer de 3 a 4 veces al días, sumándole 1 o 2 meriendas.

    La nutrición infantil es sumamente importante para los primeros años de vida de los niños. Cada etapa debe incluir recetas saludables y alimentos nutritivos, para que nuestros niños obtengan todos los nutrientes que necesitan y su desarrollo sea óptimo.

    Tips para que tus niños coman sano

    La comida para niños debe ser atractiva, tanto en sabor como en apariencia. Los niños pequeños son quisquillosos en sus primeros años, así que los padres deben tener algunos trucos para que los pequeños coman todos sus alimentos.

    La importancia de una buena alimentación infantil no solo radica en los alimentos nutritivos, aunque es una parte importante. Los niños deben sentirse cómodos comiendo. Esto sólo se logra con paciencia y dedicación de parte de los padres o cuidadores que los alimenten.

    No sobornes al niño para que coma. Esto sólo creará un mal hábito alimenticio. Una alimentación balanceada también cuida estos aspectos.

    Salud y alimentación son dos aspectos que van de la mano en la vida de cualquier persona. La alimentación infantil es un derecho consagrado mundialmente. A pesar de que puede ser agobiante para algunos padres, es posible lograr que la comida de tu hijo sea saludable, sabrosa y nutritiva.