Saltar al contenido
Portada » Inspiración » 10 usos de la Coca-Cola que desconocías

10 usos de la Coca-Cola que desconocías

    Aunque no lo creas, la Coca-Cola no sólo se puede utilizar como bebida refrescante. Lo cierto es que su composición, hace que adquiera maneras alternativas de ser usada que, seguramente, desconocías hasta ahora.

    Te presento, 10 usos de la Coca-Cola que harán tu vida más sencilla.

    1. Elimina restos de chicle

    Si tienes niños en casa, es probable que en alguna ocasión, hayan llegado con un chicle pegado en el pelo. Si eso te pasa, no entres en pánico ni cojas las tijeras.

    Simplemente debes verter un poco de Coca-Cola sobre la zona y dejar que actúe durante unos minutos. Después, despacio, con paciencia y con muchísimo cuidado, empieza a quitar la goma de mascar. No es un proceso excesivamente rápido, pero evitará cortar el pelo.

    2. Protege contra plagas

    Documentándome, he descubierto que los granjeros hindúes, rocían con Coca-Cola sus cultivos para mantenerlos protegidos contra las plagas. El jarabe de azúcar de esta bebida, atrae a las hormigas rojas que son grandes enemigos de las plagas. Es la forma ideal de tratar las plantas sin usar químicos. Si en tus macetas descubres babosas, puedes eliminarlas con esta bebida, sólo tendrás que verter un poco de líquido.

    3. La Coca-Cola decora el pelo.

    Sí, lo que has leído, si después de teñirte el pelo, el color resultante te parece demasiado intenso o demasiado oscuro, puedes decolorarlo un poco, simplemente lavándolo con Coca-Cola. Esto se logra gracias a parte de los ingredientes que componen esta bebida: aceites cítricos y ácido cítrico.

    4. Limpia los sanitarios

    La Coca-Cola tiene ácido ortofosfórico que disuelve el sarro y otro tipo de suciedad (no te lleves las manos a la cabeza pensando en lo que este refresco puede hacer en tu organismo, este ácido es un aditivo alimentario permitido y en cantidades sensatas es inofensivo). Para usarlo como limpiador, lo mejor es rociar directamente con este líquido el sanitario o bien, ayudarse con una esponja, dejar actuar unas horas y limpiar.

    usos alternativos para la coca-cola

    5. Alivia el dolor

    La comezón e irritación de picaduras de insectos, se reducirá notablemente si aplicas el refresco sobre la zona afectada. Ante la picadura de una medusa, también se puede utilizar. El malestar se reduce considerablemente porque la cafeína tiene efecto anestésico.

    6. Crea rizos naturales en el pelo

    Una vez más, el ácido ortofosfórico es el culpable de que la Coca-Cola presente esta utilidad. El ácido, sella la cutícula del pelo y consigue que los rizos luzcan más brillantes y les da un aspecto ondulado. El pH bajo de la bebida, ayuda a normalizar el equilibrio ácido-base, si enjuagas el pelo con este refresco y a los 10 minutos lo lavas con normalidad, conseguirás que tu pelo se vea menos quebradizo y seco.

    7. Elimina los olores intensos

    Si tu ropa se impregnó de un olor fuerte como por ejemplo, gasolina o pescado, lo mejor es remojarla en una solución formada por mitad agua y mitad Coca-Cola. De esta forma, los olores desagradables se irán. ¡Ojo!, bajo ningún concepto añadas el refresco a la lavadora ni uses esta mezcla en prendas claras.

    usos coca-cola que no conocías

    8. Elimina el óxido

    Si tienes superficies metálicas afectadas por el óxido, puedes mojar con esta bebida el área afectada y, a continuación frotar con una esponja. Si el óxido lleva mucho tiempo, es probable que no se elimine fácilmente, en ese caso, lo mejor es dejar actuar la bebida envolviendo la superficie con papel aluminio.

    coca-cola para el óxido

    9. La Coca-Cola disuelve la grasa

    Los ácidos y la cafeína del refresco disuelven de manera efectiva la grasa. Si en la cocina tienes superficies difíciles de limpiar, aplica Coca-Cola, deja que actúe unas horas y limpia de la manera habitual.

    10. Limpia las monedas

    Desde el punto de vista de un adulto, limpiar las monedas, puede ser una tontería, pero si tienes niños en casa, es probable que las coleccionen por tamaños, jueguen con ellas o incluso se las metan en la boca. Si tienes monedas que se han vuelto oscuras y quieres que retomen su tono original, vierte Coca-Cola encima y cuando hayan adquirido su color, lávalas para que dejen de estar pegajosas.

    Buen día a tod@s!!